Santillana del Mar vuelve a ser escenario de un encuentro único entre arte, historia y tecnología. Bajo el nombre “Apocalypsis”, se presenta un espectáculo inmersivo que combina video-mapping, proyecciones, láser y sonido a través de auriculares individuales para transportar al espectador a un viaje sensorial inspirado en la obra del Beato de Liébana.

Un recorrido de lo terrenal a lo celestial
La propuesta invita a sumergirse en una experiencia de aproximadamente 25 minutos que, más allá de lo visual, busca conmover y despertar conciencia. El relato sigue un trayecto simbólico que va de lo terrenal a lo celestial, mostrando distintas visiones del Apocalipsis. No como un relato de destrucción, sino como revelación y esperanza en el renacer de un nuevo mundo.
Un espacio con alma: la antigua capilla del Museo Diocesano
El escenario elegido no es casualidad. El espectáculo tiene lugar en la antigua capilla desacralizada del Museo Diocesano, en pleno corazón de Santillana del Mar (El Cruce s/n). Un espacio cargado de historia y espiritualidad que, con la tecnología más avanzada, se transforma en un templo de luz, color y sonido.
De la visión medieval a la experiencia contemporánea
Hace más de mil años, el monje Beato de Liébana ilustró y comentó las revelaciones del Apocalipsis de Juan de Patmos. Sus manuscritos, conocidos como los “Beatos”, se convirtieron en auténticos referentes artísticos y espirituales de la Edad Media. Siguiendo ese legado, la asociación Fabularium ha dado forma a esta obra que es, al mismo tiempo, arte, instalación y espectáculo. Al llegar a la antigua capilla, Fabularium se encontró con la creación del artista francés Daniel Ogier, también inspirado en la obra del Beato, y con el retablo del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, ubicado en el altar del espacio.
La confluencia de todas estas influencias fue la chispa que dio vida a un espectáculo envolvente y transformador, capaz de conectar pasado y presente en una misma experiencia.
Un llamado al despertar de la humanidad
Más allá del deslumbramiento visual, “Apocalypsis” se plantea como un llamado al despertar crítico y colectivo, que invita a reflexionar sobre el sistema actual y a imaginar un modelo de civilización más libre, consciente y justo.
Horarios y pases
El espectáculo se ofrece todos los días de la semana. Puede consultar los horarios de sus pases en este enlace.


“Apocalypsis” no es solo un espectáculo: es un puente entre la visión medieval del Beato de Liébana y la sensibilidad contemporánea. En la atmósfera única de la antigua capilla de Santillana del Mar, la tecnología se convierte en un lenguaje de revelación y esperanza. Un viaje sensorial que invita a mirar más allá de lo evidente, a despertar conciencia y a recordar que el verdadero Apocalipsis no es el fin, sino la posibilidad de un nuevo comienzo.